SUTEP: 1° DE AGOSTO: ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS
'SUTEP LA LIBERTAD 31 DE JULIO: ASAMBLEA DE DELEGADOS DEL SUTEP LA LIBERTAD '
SUTEP PROV. TRUJILLO
¡UNIDAD PARA LUCHAR,UNIDAD PARA VENCER!

miércoles, 29 de julio de 2020

Gilberto Meza Aguirre: Pepe Ramos vive junto a su pueblo


Hoy 29 de julio, nuestro amigo y camarada José Ramos Bosmediano, estaría cumpliendo 78 años. Los problemas de salud no atendidos se lo llevaron en plena producción intelectual. 
Dos veces Secretario General del SUTEP, fue un paradigma de la lucha programática, sin abandonar la lucha directa de masas en defensa de los derechos magisteriales. 
Las históricas huelgas del 90 y el 91 quedarán en la historia de las luchas del SUTEP, como ejemplo de firmeza y flexibilidad táctica; nunca dejó de preocuparse de los problemas del país, la educación y los maestros; sus permanentes escritos lo reflejan. Nuestro sincero homenaje en la fecha de su natalicio. 

Gloria Eterna al c. Pepe Ramos!  
Leer mas >>

viernes, 5 de octubre de 2018

SUTEP LA LIBERTAD: PARO NACIONAL Y PLATAFORMA DE LUCHA



Hacemos un llamado al magisterio nacional ACATAR esta medida de lucha con firmeza, exigiendo el cumplimiento de:

* Mayor presupuesto para educación.
* 500 millones de soles para el pago del 30% de preparación de clases.
* Incremento de sueldos dignos  para docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados..
* Incremento de pensiones para los cesantes y jubilados.
* Pago de la deuda social con el PIA (Presupuesto Institucional de Apertura) en la región. No sólo con los sobrantes del presupuesto anual regional.

¡Unidos venceremos!
Leer mas >>

DECRETO DE PARO NACIONAL DEL SUTEP

From: alfredo velasquez acosta <velaben06@yahoo.com>



Leer mas >>

Por Eduardo Gonzalez Viaña, Ver llorar a Velasco

Por Eduardo Gonzalez Viaña

Ver llorar a Velasco
"Aprendí a creer en ese hombre cuando lo vi llorar."- me confesó Chabuca Granda acerca del general Juan Velasco Alvarado.

Nuestra genial cantautora había sido invitada por el presidente a una reunión en palacio de gobierno. Con su anfitrión, se encontraban reunidos todos sus ministros y uno de ellos, Jorge Fernández Maldonado, le pidió que cantara algo de su creación.

No se hizo de rogar Chabuca y, de inmediato comenzó a entregarles "Paso de vencedores", la canción inspirada por el ingreso del ejército peruano a Talara para recuperar el petróleo explotado ilegalmente por la International Petroleum Company.

Paso de vencedores, tierra en rescate.
Clarines de la dignidad. Sol del Obrero…

Campesino triunfador, hermano nuevo
Olores de revolución, patria en barbecho
Soldado: toma la luz del guerrillero…

-¡Otra, otra!

¿Qué vino después?... Chabuca Granda había escrito diez canciones dedicadas al poeta Javier Heraud.

¿Por qué le cantaba Chabuca?...Los dueños del país querían hacernos creer que ellos representaban las ideas cristianas. Sin embargo, día tras día, demostraban que no había materialismo más perverso que el suyo. El sacrificio de aquel muchacho de 21 años mostraba al mundo la bestialidad de los opresores.

La sangre que entregaste nos ahoga
desde el fondo del tiempo y tu canoa.

Javier Heraud, como después lo harían Luis de la Puente Uceda y los guerrilleros se habían levantado contra un orden bárbaro en el que los campesinos indígenas era considerados semiseres humanos mientras que los gobernantes obedecían los dictados del extranjero y alquilaban nuestro petróleo por la cantidad con que se paga un año en una pensión barata.

Alguna vez, Velasco explicaría que el gobierno de turno ordenó a los militares reprimir la insurgencia, y ellos cumplieron. Pero al salir del campo descubrieron que los guerrilleros tenían razón. Se dieron cuenta de que la condición de los campesinos era inicua.

Por esta razón, el 3 de octubre de 1968, las Fuerzas Armadas habían protagonizado un pronunciamiento institucional. Apenas en el gobierno, el ejército había entrado en Talara para recuperar el petróleo como después lo harían con las minas, las aguas y los recursos naturales.

La reforma agraria significaría la entrega de la tierra a quienes la trabajan y el reconocimiento de la condición humana de los hombres del campo. La amnistía de los presos políticos demostraría además que las fuerzas armadas, encabezadas por Velasco Alvarado, querían construir una democracia social con la participación de todos.

El joven al que Chabuca estaba cantando era el mejor poeta joven del Perú y tenía enfrente una vida con muy amplias perspectivas. Sin embargo, todo lo había sacrificado por solidaridad con los más pobres.

Javier guardaba parecido y continuidad con ese otro chico, Mariano Melgar, también enfrentado contra el despotismo, que en 1815 viera los fusiles de los soldados españoles dirigidos contra él en un silencioso muro de Umachiri.

Y por fin, Javier era también la imagen de ese joven valiente que había protagonizado la rebelión de todo un continente contra el déspota español, Túpac Amaru. Tupac Amaru se llamaron a partir de entonces los grupos de hombres que en uno y otro lado del mundo sacrificaban su libertad y sus vidas por esa misma idea. Y Tupac Amaru era el retrato con que Velasco había ordenado sustituir las imágenes del infame conquistador.

Por eso, no había terminado de cantar Chabuca cuando pudo observar que los ojos del general Velasco estaban húmedos. El hombre que después sería considerado por algunos un dictador, derramaba lágrimas y escondía el rostro. Lo mismo hacían otros generales.

-"Aprendí a creer en Velasco cuando lo vi llorar".- me dijo Chabuca Granda. En estos momentos se cumplen 50 años de esa historia.

 

 From: Eduardo Gonzalez-Viana <egonzalezviana@yahoo.com>
Leer mas >>

miércoles, 12 de septiembre de 2018

El SUTEP Y EL CPPe en la movilización por nueva Constitución y contra la corrupción

Iniciando la GRAN MOVILIZACIÓN NACIONAL CGTP, Colegio de Profesores, SUTEP,...

¡¡LAS CALLES SON DEL PUEBLO Y NO DE LOS CORRUPTOS!!

  
Leer mas >>

martes, 4 de septiembre de 2018

SUTEP: 7 DE SETIEMBRE MOVILIZACIÓN CONTRA LA INDIFERENCIA DEL GOBIERNO

El viernes 7 de setiembre, el magisterio emprende una nueva jornada de lucha contra un gobierno que niega un sueldo digno y el pago de la deuda social pendiente.
Movilización contra la indiferencia de un gobierno que le niega una vida digna a docentes, auxiliares y cesantes
#SutepUnidad #Movilización #7S
Leer mas >>

miércoles, 25 de julio de 2018

DRE LIMA METROPOLITANA: REPROGRAMACIÓN DE HORARIO DEL TALLER DE FORTALECIMIENTO DE DESEMPEÑOS DIRIGIDOS A DOCENTES DE 1° A 6° DE PRIMARIA



Leer mas >>

TRUJILLO: INFORME SOBRE CURSOS DE CAPACITACIÓN ORGANIZADAS POR LAS UGELs


Leer mas >>

NUESTRAS CONDOLENCIAS AL DR. CARLOS ALVA JARA, SECRETARIO GENERAL DE LA CITE LA LIBERTAD

Cumplimos con el penoso deber de comunicar a todos los maestros y pueblo en general que el Dr. Carlos Alva Jara, Secretario General de la CITE La Libertad, está atravesando momentos muy dolorosos por el deceso de su hermana acaecido el día de ayer en Italia.

Doble dolor para nuestro Secretario General uno por la pérdida y otro por no poderle dar tanto él como su señora madre el último adiós a su querida hermana. 

El SUTEP Trujillo, La Libertad comparte estos sentimientos de dolor que atraviesa la familia de nuestro estimado Carlos.

Leer mas >>

martes, 24 de julio de 2018

SUTEP PIURA : COMUNICADO SOBRE EL 30% POR PREPARACIÓN DE CLASES

COMUNICADO
Hoy día martes 17 de octubre estuvo presente el Abog. Luis Heredia Calvo en la I.E. Sagrado Corazón de Jesús" - Paita, quien nos ilustró sobre el procedimiento para obtener los beneficios por el 30% de preparación de clases.
Si estas interesado en iniciar tu proceso, debes reunir los siguientes requisitos:
1. Copia del DNI.
2. Copia de Resolución de nombramiento.
3. Copia resoluciones de contrato.
4. Copia resolución de reasignacion o permuta (la última).
5. Copia Resolución de encargatura de dirección o subdirección.
6. Copia de Resolución de incorporación a la ley 29062 o de la CPM. 
6. Copia boleta de pago - noviembre 2012.
7. Copia boleta de pago - enero 2013.
- Todo estos documentos deben estar fedateado. 
- Una vez fedateado, deben sacarle 4 copias simples.(total 5 juegos)
- Informes para conformar los grupos llamar al celular 995024877 con el profesor Elmer Rivera Castillo, en la I.E. "SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS" - PAITA


NOTA: EN CADA PROVINCIA O REGIÓN HACER LO SIMILAR CON EL DIRIGENTE DEL SUTEP RESPECTIVO.
Leer mas >>

Piura: Congreso Internacional de Educación

CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN " RETOS DE LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO GLOBALIZADO"

Iniciamos este lunes 30 de julio.
Vacantes limitadas.

Leer mas >>

jueves, 12 de julio de 2018

ACUERDOS ENTRE SUTEP Y MINEDU





SUTEP:

En la reunión sostenida hoy con el Ministro de Educación se ha decidido conformar una Comisión de Alto Nivel para tratar los puntos pendientes del Pliego de Reclamos, que incluyen: Infraestructura escolar, pago de la deuda social, validación de instrumentos para evaluaciones de desempeño docente, derechos sociales y laborales.
Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la escuela pública, gratuita y de calidad, así como con la transformación social del Perú desde las aulas.

#SutepAvanza #SutepUnidad

Escuchermos el vídeo:


Leer mas >>

Hoy reunión entre el SUTEP y MINEDU

En un instante comenzará la reunión entre el Ministro de Educación, la Comisión Negociadora y los Secretarios Regionales del Sutep

https://www.facebook.com/CENSUTEPOFICIAL/posts/1023873564448780
Leer mas >>

lunes, 2 de julio de 2018

LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2018 Y EL DERECHO A LA VOZ Y LA IMAGEN PROPIAS

De: Fernando Gamarra Morales <fer_gamarra@hotmail.com>
Fecha: 2 de julio de 2018, 17:15

Este artículo se ha escrito porque el día jueves 28 de junio en la I.E. Hermanos Barreto de la ciudad de Tacna, se llevó a cabo uno de los Talleres de Profundización organizados por el MINEDU a nivel nacional para que los profesores puedan conocer los criterios e instrumentos de evaluación, en donde una de las especialistas comunicó de manera verbal que las sesiones de clases se iban a grabar para tener evidencias, desconocemos la intención con la cual se hizo esta comunicación, pero parece ser que fue por desconocimiento, esta situación NO puede ser avalada por el MINEDU puesto que se estaría contradiciendo ya que en el Manual de Aplicación de las Rúbricas de Observación de Aula indica que las evidencias se registran a través de la Ficha de Toma de Notas y no de grabaciones. ADEMÁS GRABAR SERÍA UN FACTOR QUE DISTRAE AL ESTUDIANTE DE INICIAL Y LO QUE SE QUIERE ES QUE EL OBSERVADOR PASE LO MAS INADVERTIDO POSIBLE, Y ¿CÓMO VA A GRABAR Y TOMAR NOTA AL MISMO TIEMPO?

https://es.scribd.com/document/382904505/LA-EVALUACION-DEL-DESEMPENO-DOCENTE-2018-Y-EL-DERECHO-A-LA-VOZ-Y-LA-IMAGEN-PROPIAS
Este artículo se ha escrito porque el día jueves 28 de junio en la I.E. Hermanos Barreto de la ciudad de Tacna, se llevó a cabo uno de los Talleres de Profundización organizados por el MINEDU a nivel nacional para que los profesores puedan conocer los criterios e instrumentos de evaluación, en donde una de las especialistas comunicó de manera verbal que las sesiones de clases se iban a grabar para tener evidencias, desconocemos la intención con la cual se hizo esta comunicación, pero parece ser que fue por desconocimiento, esta situación NO puede ser avalada por el MINEDU puesto que se estaría contradiciendo ya que en el Manual de Aplicación de las Rúbricas de Observación de Aula indica que las evidencias se registran a través de la Ficha de Toma de Notas y no de grabaciones.



Leer mas >>

jueves, 28 de junio de 2018

El profesor que no necesitamos

"Esperamos una fuerte sanción por haber usado a escolares en las manifestaciones realizadas en Andahuaylas y Ayacucho".

Seguidores de Pedro Castillo de Andahuaylas y Ayacucho pusieron en riesgo a menores.


Dos hechos totalmente repudiables ocurrieron la mañana de ayer en las ciudades de Andahuaylas y Ayacucho. Ante la falta de acogida de la huelga convocada por la facción radical SUTE-Conare, encabezada porPedro Castillo , los profesores no tuvieron mejor idea que obligar a sus estudiantes a marchar a su lado en contra de la reforma magisterial emprendida por el Ministerio de Educación (Minedu). 

El primer caso registrado en Andahuaylas sucedió alrededor de las 11 a.m., cuando 60 alumnas de los colegios Manuel Vivanco, Federico Villarreal y Divino Maestro estuvieron al lado de un reducido grupo de 80 profesores que acataron el paro 

Las estudiantes fueron colocadas frente al cordón policial que resguardaba la movilización. Además, por indicación de sus maestros, pronunciaron discursos en contra de la reforma magisterial. 

En Ayacucho ocurrió algo similar. Los alumnos del colegio Nuestra Señora de las Mercedes fueron a clases con su uniforme, pero terminaron en la calle con carteles y banderolas de la facción radical de Castillo.

IDENTIFICADOS 

El Minedu ha identificado a los responsables de poner en riesgo la seguridad de las estudiantes. En el caso de Andahuaylas, se trata de Ciro Pumallanqui, presidente del comité de lucha de las Apafa, y Milciades Rivas Viguria, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de Andahuaylas.

En Ayacucho, los responsables, según el ministerio, son Juan Gamboa Julca, director del colegio Nuestra Señora de las Mercedes, y Germán Tacuri Valdivia , dirigente en esa región del grupo de Pedro Castillo.

El premier César Villanueva aseguró que no habrá diálogo mientras este grupo siga con la protesta y respaldó al ministro de Educación en el tema de las sanciones que se aplicarán.

https://peru21.pe/politica/debes-sute-conare-estudiantes-huelgas-ilegales-411073?href=tepuedeinteresar





Hoy, debe comenzar el cese de los maestros que dejaron de dictar clases desde el lunes, felizmente poco más del 4%, siguiendo el llamado a la huelga de Pedro Castillo, dirigente de la facción radical de profesores SUTE-Conare.

Saludamos la decisión de aplicar descuentos y reemplazar a los docentes que abandonaron a sus alumnos, pero también esperamos una fuerte sanción por haber usado a escolares en las manifestaciones realizadas en Andahuaylas y Ayacucho, como informó ayer Perú21 .

El SUTE-Conare es una facción tan radical que tiene dirigentes con peligrosos vínculos con Sendero. El ex ministro del Interior Carlos Basombrío presentó el año pasado los nombres de quienes solicitaron la inscripción del Movadef como partido político. Y, como sabemos, Movadef es Sendero.

Castillo, lejos de ser el profesor que necesitan los niños de nuestro país, está en contra de la reforma magisterial, no quiere evaluación de docentes y la palabra meritocracia le repele. Como dirigente, no busca el bienestar de su gremio; genera y alarga conflictos, escondiéndose tras una supuesta defensa de los derechos del magisterio.

Pero Pedro Castillo felizmente ya no tiene poder de convocatoria. Más del 95% de los 380 mil maestros de escuelas estatales acudió a trabajar porque esta medida de fuerza no era del Sutep, que es el sindicato oficial, el reconocido por el Gobierno.

Castillo y el SUTE-Conare tratan de ganar adeptos con la mentira de que el Gobierno quiere privatizar la educación pública. Lo cierto es que la participación de la empresa privada es para la construcción de infraestructura educativa, a través de obras por impuestos y asociaciones público-privadas.

El estilo de Castillo y sus adjuntos es plantear inacabables demandas para mantenerse en la escena política, tratar de quitar territorio a Patria Roja que controla actualmente el Sutep y, de paso, acceder a los importantes recursos financieros que maneja la Derrama Magisterial. Entonces, su objetivo distaría mucho de lo gremial para ser fundamentalmente político y, ante eso, hay que estar muy atentos.

https://peru21.pe/opinion/profesor-necesitamos-411188
Leer mas >>

24 DE JULIO: V ASAMBLEA NAC. DE DELEGADOS DEL SUTEP(LIMA)
Hide Box