Leer mas >>
¡UNIDAD PARA LUCHAR,UNIDAD PARA VENCER!
Estimados maestros y maestras:
Estamos atravesando circunstancias difíciles para el magisterio y la educación pública. El mensaje presidencial por fiestas patrias ha hecho más evidente el abandono, por parte de Ollanta, de sus compromisos electorales y la continuidad del modelo neoliberal.
Lejos de cumplir con lo ofrecido al magisterio y lo avanzado en la mesa de diálogo, respecto del urgente incremento de remuneraciones y pensiones, así como el pago de la deuda histórica, lo que tenemos es una propuesta de una "Ley de Desarrollo Docente" que, por presión de los defensores de la mal llamada Ley de CPM, hasta le han cambiado de nombre y, hasta donde se conoce por la versión no oficial que está circulando, en el marco del ahorro fiscal que exige el Ministerio de Economía, por orden del FMI, pretende anular los más importantes beneficios económicos y hasta rebajar los niveles alcanzados por los maestros comprendidos en la Ley 24029 – 25212.
Sin embargo, el SUTEP cuenta con el Anteproyecto de Ley del Profesorado, que luego de ser aprobado en dos convenciones nacionales sucesivas y de una amplia difusión, ha sido presentado al Congreso de la República por intermedio del Colegio de Profesores del Perú. Tal como lo ha aprobado la V Asamblea Nacional de Delegados del SUTEP, del 02 de agosto, exigimos el más amplio debate de ambas propuestas con la participación de los directamente involucrados como somos los maestros.
Entre otras cosas, debemos exigir:
1) Aumento para todos los maestros (desde el piso salarial) y proporcionalmente a los niveles. ¡No a la rebaja de los sueldos!
2) Respeto a los niveles alcanzados en las respectivas leyes (24029 y 29062) no a las "reubicaciones" arbitrarias y sin criterio pedagógico. ¡No a la rebaja de niveles!
3) Carrera de 5 niveles y desarrollo meritocrático (por evaluación) para los ascensos.
4) Evaluación que incida principalmente en el desempeño en el aula o la función que se ejerza.
5) Respeto a todas las bonificaciones y asignaciones conquistadas.
6) Respeto de la estabilidad laboral.
7) Desarrollo magisterial con equidad, no a la condena del 70% de maestros a una "carrera" de dos niveles (29062).
Lamentablemente en esta lucha tenemos dos distractivos: por un lado los defensores de la mal llamada Ley de CPM de Chang y García, que plantean no tocar ese engendro y "ni un sol de aumento si no es previa evaluación"; y, por otro lado el anarquismo divisionista que le hace el juego a los enemigos del magisterio y que tras el objetivo de legitimar al movadef de sendero luminoso, para buscar la amnistía de Fujimori, Montesinos y Abimael Guzmán, han promovido una huelga de una minoría del magisterio del sur del país, generando ante la opinión pública la imagen de un sindicato dividido, que sólo favorece a los implementadores de la reforma educativa neoliberal, privatista y antimagisterial. No es la primera vez que lo hacen: en el 2003, con su accionar divisionista, dieron motivo para la declaratoria del estado de emergencia y la posterior aprobación de la Ley General de Educación 28044 que da inicio a la "evaluación para la permanencia"; en el 2007, igualmente promovieron una huelga divisionista que permitió la dación de la Ley 29062 mal llamada de CPM de Chang.
Hoy requerimos de la más amplia unidad para enfrentar esta situación. Además del amplio debate para el que debemos estar preparados, en base a nuestra propuesta, necesitamos estar mentalizados para las más diversas acciones de masas que debemos implementar en el momento oportuno, sobre todo cuando se inicie el debate en el Congreso, incluida la huelga. Participemos activamente en las reuniones de estudio y debate de la Ley el 10 de agosto y garanticemos la presencia de nuestros delegados en la Convención Nacional Extraordinaria del 18 de agosto. Pongamos en tensión todas nuestras fuerzas.
Rene Ramírez Puerta
Secretario General SUTEP
lunes, 29 de mayo de 2017
Acuerdos del I Encuentro Nacional de los Docentes del Nivel Inicial de la EBR

I Encuentro Nacional de los Docentes del Nivel Inicial de la EBR realizado el 26 de mayo en la ciudad de Lima, acuerda.1. Posponer el inicio de la evaluación del desempeño docente para el año 2018.2. El proceso debe iniciarse el año 2018, evaluando a...
Cusco: Estudiantes universitarios exigen respeten el pasaje medio de S/. 0.40

Universitarios toman buses de transporte público.https://www.facebook.com/NoticiasDeCusco/videos/1473481106007454/?hc_ref=NEWSFEED...
EVALUACIÓN DOCENTE: MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
Narda Marcela Piminchumo GrauEl examen constaba de 90 preguntas y para resolverlo durante 270 minutos, o sea 3 minutos para cada pregunta, fui a dar ese examen con la mejor disposición que tenía, pero por favor lo que sentí hoy fue un maltrato físico y psicológico durante el mismo, físico porque nos hicieron acudir desde la 7:00 a.m. y...
viernes, 26 de mayo de 2017
Rv: Excelente Conferencia de Kabir Pajares en el X ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN MUSICAL SUZUKI - HUARAL

Lima 25 de Mayo de 2017.Señores Decanos Regionales del Colegio de Profesores del Perú Señores Directores, Profesores, Estudiantes, Padres de Familia de las instituciones Educativas del Perú Estimados colegas y amigos. Dando...
jueves, 25 de mayo de 2017
martes, 23 de mayo de 2017
MIERCOLES 24 DE MAYO: I ENCUENTRO DE MAESTRAS DE INICIAL REGION LIMA
De: Nora Esther Manrique Melgarejo <noraesther.99@gmail.com>ESTIMADAS MAESTRAS DE EDUCACIÒN INICIAL:SUTE II SSECTOR INVITA A TODAS LAS MAESTRAS DEL SECTOR A PARTICIPAR DEL I ENCUENTRO REGIONAL DE LIMA DONDE SE TOMARA CONOCIMIENTO DE CERCA SOBRE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PLANTEAREMOS ALGUNAS PROPUESTAS U OBSERVACIONES SOBRE...
lunes, 22 de mayo de 2017
En Trujillo, martes 23 de mayo :Jubilados marcharán para exigir mejores pensiones

El próximo martes 23, saldrán a las calles a protestar pues pensiones se encuentran congeladas desde el 2006.NO ALCANZA. Muchos ancianos reciben apenas S/ 415.El presidente de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (Cite) La Libertad,...
domingo, 21 de mayo de 2017
SUTEP TRUJILLO: ACTUALIZACIÓN GRATUITA SOBRE RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

From: Nilton Martín ESCOBAR VILLANUEVA <nilesv2@gmail.com>Date: 2017-05-21 18:10 GMT-05:00Atención maestros de Trujillo, no se pierdan la actualización gratuita sobre Rúbrica de Evaluación de Desempeño DocenteNilton M. ESCOBAR VILLANUEVASecretario...
sábado, 20 de mayo de 2017
CPPe: MARATÓN INTENSIVA DE SIMULACROS

Mi estimados maestros- as, el Colegio de Profesores del Perú -CPPe estará desarrollando la maratón de simulacros con ponentes de nivel.....
FENTUP Y LA CITE PARO NACIONAL DE 48 HORAS

FENTUP Y LA CITE PARO NACIONAL DE 48 HORAS Los días 23 y 24 de mayo del 2017. Un paro de 48 horas realizaran los trabajadores de agrupados en la FENTUP y la CITE exigiendo la aprobación del proyecto de Ley de la Negociación Colectiva y el cese de los...
viernes, 19 de mayo de 2017
Modifican 42 artículos del Reglamento de la Ley N° 29944 Ley de Reforma Magisterial
Lima 19 de Mayo de 2017Señores Decanos Regionales del Colegio de Profesores del PerúSeñores Directores, Profesores, de las Instituciones Educativas del País.Estimados Colegas y amigos.Reciban mis atentos y cordiales saludos, así mismo les comparto la norma Legal que aparece publicada en El Diario Oficial El Peruano, hoy viernes 19 de...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)